Programa «Generación Digital: Agentes del Cambio». Bases reguladoras.

La presente línea de ayudas se integra en el Programa para la transformación digital de las pymes, y formación en competencias digitales para pymes.

Esta orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras, así como la primera convocatoria, que se aplicarán para la financiación de la oferta formativa incluida dentro del Programa de Transformación Digital de Pymes, para formación de agentes del cambio en transformación digital. Las ayudas reguladas por estas bases pretenden ofrecer una formación que atienda a los requerimientos del entorno digital y al cambio de los modelos de negocio que se está produciendo en el entorno de las pequeñas y medianas empresas («pymes»).

Las ayudas serán gestionadas por las entidades beneficiarias que serán entidades de formación, a través de programas de formación en el ámbito de la Economía Digital.

Serán acciones formativas que podrán adoptar el formato de microcredenciales y que serán susceptibles de ser acreditadas posteriormente en el marco de la normativa autonómica reguladora de la acreditación de competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y vías no formales de formación.

La oferta formativa irá dirigida a personas que ya desarrollan su actividad profesional en pymes o tengan intención de hacerlo, con el fin de incorporarse al mercado laboral como agentes del cambio, según se desarrolle en la correspondiente convocatoria.

Puede consultar el texto completo pinchando sobre este enlace Orden ICT/1080/2022, de 7 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa «Generación Digital: Agentes del Cambio», y se procede a su convocatoria en el año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Características generales de la ayuda y ejecución de la actividad subvencionada.
La finalidad de las ayudas reguladas en esta orden es ofrecer una formación que atienda a los requerimientos del entorno digital y al cambio de los modelos de negocio que se está produciendo en el entorno de las pymes.
La ayuda se corresponderá con una aportación dineraria sujeta a la ejecución del programa de formación por el beneficiario, e identificada como módulo económico y verificada por la Fundación EOI. Se entiende por módulo económico la suma de los siguientes conceptos: un importe fijo de 2.600 euros correspondiente al coste por alumno que haya finalizado el programa de formación, así como un importe variable de 260 euros correspondiente al porcentaje de alumnos desempleados al inicio del programa, que se incorporen al mercado laboral, siguiendo el criterio que se establezca a tal efecto en la convocatoria.
Los programas de formación objeto de la subvención serán obligatoriamente gratuitos para los participantes.