La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), es una organización empresarial que tiene entre sus objetivos el fomento del espíritu empresarial, así como la puesta en marcha y consolidación de nuevas iniciativas empresariales en esta comunidad autónoma.
Con el apoyo financiero del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, INFO, este convenio tiene por objeto promover la constitución de ideas o proyectos empresariales, apoyar la consolidación de proyectos empresariales ya en marcha o con poca experiencia, y poner en marcha una red de inversores, todo ello con los siguientes:
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA EMPRENDEDORES 360
17 de septiembre de 2019.
LANZADERA
25/01/2021 y 26/01/2021.- Taller 1: Validación ágil de negocios online I y II.
01/02/2021 y 02/02/2021.- Taller 2: NoCode y Community Day I.
08/02/2021 y 09/02/2021.- Taller 3: Modelos de negocio y Entrepeneur Case con Vegan Quenn.
15/02/2021 y 16/02/2021.- Taller 4: Branding y Entrepeneur Cases con Sharing Away.
22/02/2021 y 23/02/2021.- Taller 5: Posicionamiento SEO y Entrepeneur Case con Firewall Shop.
01/03/2021 y 02/03/2021.- Taller 6: SEM y Social Ads y Entrepeneur Case con GoFodie..
08/03/2021 y 09/03/2021.- Taller 7: Inbound Marketing y Entrpeneur Case con Perito Judicial Group.
15/03/2021 y 16/03/2021.- Taller 8: Financiación alternativa para startups y Elevator Pitch Day.
ESCALADO
16/03/2021.- Jornada: Automatización de procesos de negocio con RPA, con Tomás Escudero de Slang Innovations.
24/04/2021.- Jornada: Chatbots, qué son, casos de uso y cómo implementarlos en mi empresa, con Cris Villar de Landbot.
25/10/2021.- Jornada: Mejora tus ventas con Influencer Marketing Optimization (IMO, con Fabio Castañeda de ShowMB).
29/11/2021.- Jornada: Crea tu embudo de ventas con WhatsApp Business, con Carmen Miravalls de Marketinarium.
RED DE INVERSORES
10/03/2021.- Jornada: Inversión privada en una starup, el caso de WeFish, con Alberto Manuel López, CEO de WeFish.
22/03/2021.- Jornada: Coinversión en startups, con Nacho Ormeño, CEO de Startupxplore.
09/07/2020.- Jornada: II Investor Day e360BAN. Inversores vs startups.
Se contabilizan 21 proyectos participantes en el itinerario formativo del subprograma B2DIGIT@L, de los cuales 18 han concluido el programa elaborando su Business Plan Digital.
Startup: Slang innovations
Descripción: Software que permite a las PYMES ser más productivas dentro de sus procesos de negocio a través del potencial de la robótica y la automatización, aplicando Inteligencia Artificial.
Startup: GO Camp Spain
Descripción: GoCamp es una plataforma digital que conecta a campamentos y escuelas de verano con profesores y monitores nativos de todo el mundo.
Startup: Elorbis
Descripción: Se trata de una asesoría agronómica digital.
Startup: HEXA
Descripción: Aplicación móvil de terapia psicológica online mediante Inteligencia Artificial.
Startup: Myhudo
Descripción: Somos una plataforma educativa de alto rendimiento con dos lineas de negocio diferenciada.
Startup: Jourhealth
Descripción: Servicios de medicina de viaje y online en la región de Murcia a través de una plataforma digital.
Startup: AvIoT
Descripción: Sistema de monitorización de explotaciones agrarias con tecnología Sigfox.
Startup: www.deportestotal.es
Descripción: Asesoramiento exclusivo del cliente online.
Startup: Viipixel
Descripción: Ponemos al servicio de la marca contenido audiovisual creado por especialistas en diseño de moda 3D y realidad virtual a precios accesibles.
Startup: Temperato
Descripción: Plataforma de venta online a nivel nacional de tartas, helados y pack de helados por temporada bajo suscripción tanto para cliente final como para empresas.
Startup: Chiyoko Sushi
Descripción: Sushi goumert
Startup: Vixvital
Descripción: Digitalizar y dar mayor visibilidad online a nuestros productos
Startup: Sibarita club
Descripción: Plataforma de Delivery Premium, centrado en restaurantes de cocina cuidada, alejado del concepto casual y fast food de otras plataformas.
Startup: Skinvity
Descripción: Distribución de tecnología cosmética y de bienestar para la mujer.
Startup: www.vinorea.com
Descripción: Venta de vinos como n gran surtido enfocada en consumidores habituales
Startup: Marabunta Acción Social
Descripción: Se trata de la primera plataforma tecnológica para canalizar donaciones de empresas, de sus empleados y de sus clientes hacia los proyectos de las ONGs.
Startup: www.cadenadedatos.com
Descripción: Protección de datos desde un punto de vista holístico de la empresa y de la seguridad de la información
Startup: bi-pyme.es
Descripción: Business intelligence focalizado en marketing digital
Las 12 startups participantes en el subprograma Escalado son las siguientes:
Nombre de la startup: Crusol Proyectos e instalaciones Sl
Descripción de la actividad de la startup: Energias renovables, mercado residencial, empresarial y admistración pública. Soluciona el problema energético actual. Importador e instalador de aerogeneradores de pequeña potencia
Nombre de la startup: Yohumanize
Descripción de la actividad de la startup: Empresa de desarrollo social Empresarial y producción responsable
Nombre de la startup: ClimaticCo
Descripción de la actividad de la startup: Software para el cálculo, reducción y compensación automatizados de la huella de carbono generada por el comercio electrónico.
Nombre de la startup: IDEA INGENIERIA
Descripción de la actividad de la startup: TRANSFORMACIÓN DIGITAL / BIM / GEMELO DIGITAL
Nombre de la startup: OK Doctor (OKSmart Solutions, S.L.)
Descripción de la actividad de la startup: Ayudamos a médicos y odontólogos de la sanidad privada a cobrar todas sus consultas
Nombre de la startup: Onelectric Automatización Industrial S.L.U.
Descripción de la actividad de la startup: Industria 4.0 con soluciones de digitalización integral desde Web, Sistema MES/MOM, GMAO y Sistema SCADA
Nombre de la startup: VÓCALI
Descripción de la actividad de la startup: Soluciones software de reconocimiento de voz para el sector sanidad que permite ahorrar tiempo a los profesionales sanitarios en la elaboración de la historia clínica electrónica y mejorar la calidad asistencial.
Nombre de la startup: BIONUTRICIÓN VEGETAL SA
Descripción de la actividad de la startup: Investigación, desarrollo, y fabricación de insumos sin residuos para agricultura
Nombre de la startup: Hipokratic
Descripción de la actividad de la startup: Hipokratic es una herramienta web que permite crear y organizar un congreso científico online de una manera sencilla y personalizable.
Nombre de la startup: Flowgy
Descripción de la actividad de la startup: Diagnóstico y tratamiento de patologías tan comunes como la obstrucción nasal o más extrañas como el síndrome de la nariz vacía se basan en procedimientos absolutamente dependientes de la subjetividad del especialista médico.
Nombre de la startup: BEMYVEGA S.L.
Descripción de la actividad de la startup: Soluciones para la grabación, retransmisión y visualización en tiempo real de clases, charlas o conferencias tanto para docencia presencial y telemática. El mercado al que se dirige esta tecnología es muy amplio. Se distinguen diferentes
Nombre de la startup: Viveros Nurfruits SL
Descripción de la actividad de la startup: Propagación de plantas mediante cultivo in vitro e injerta.
Las 5 startups participantes en el Programa de Fundraising para Startups son las siguientes:
Nombre de la startup: BEMYVEGA S.L.
Descripción de la actividad de la startup: Soluciones para la grabación, retransmisión y visualización en tiempo real de clases, charlas o conferencias tanto para docencia presencial y telemática. El mercado al que se dirige esta tecnología es muy amplio. Se distinguen diferentes
Nombre de la startup: Flowgy
Descripción de la actividad de la startup: Diagnóstico y tratamiento de patologías tan comunes como la obstrucción nasal o más extrañas como el síndrome de la nariz vacía se basan en procedimientos absolutamente dependientes de la subjetividad del especialista médico.
Nombre de la startup: VÓCALI
Descripción de la actividad de la startup: Soluciones software de reconocimiento de voz para el sector sanidad que permite ahorrar tiempo a los profesionales sanitarios en la elaboración de la historia clínica electrónica y mejorar la calidad asistencial.
Nombre de la startup: Skinvity
Descripción de la actividad de la startup: Distribución de tecnología cosmética y de bienestar para la mujer.
Nombre de la startup: Slang innovations
Descripción de la actividad de la startup: Software que permite a las PYMES ser más productivas dentro de sus procesos de negocio a través del potencial de la robótica y la automatización, aplicando Inteligencia Artificial.
La red de inversores privados funciona como un servicio de acompañamiento y asesoramiento, cuya misión es la de proporcionar un espacio de encuentro entre inversores privados – Business Angels-, y emprendedores de la Comarca de Cartagena y la Región de Murcia o que vayan a desarrollar su actividad en la Región, que hayan promovido iniciativas empresariales, principalmente de carácter innovador, tecnológico o resultado de proyectos de investigación, y que necesiten financiación y asesoramiento para hacerlas prosperar y crecer.
Por tanto, la misión de la red es la de consolidar iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica, con un elevado potencial de crecimiento, movilizando para ello recursos financieros de inversores privados.
La Red se ha configurado inicialmente como una entidad sin personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro, sin perjuicio de que puedan variar en un futuro dichas circunstancias por acuerdo de los órganos de gobierno de COEC como promotora de la Red.
La Red de Inversores nace con una vocación abierta a la participación de otras instituciones, organismos y administraciones que trabajan activamente en el ecosistema emprendedor de la Comarca de Cartagena y que se podrán incorporar a esta red en calidad de promotores suscribiendo un acuerdo con la Confederación.
Si estás interesado en formar parte de la Red de Inversores Cartagena 360 (E360BAN) regístrate en https://e360ban.es/
Resultados:
Con el apoyo del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, dentro del convenio de colaboración INFO-COEC. EMPRENDEDORES 360, que incluye medidas excepcionales adoptadas a la situación generada por el COVID-19.