Presentación:
Es un encuentro para emprendedores, empresarios y organismos relacionados con el mundo empresarial de la Región de Murcia, que pretende propiciar el intercambio de experiencias y de conocimientos mediante la realización de distintas ponencias y actividades que estimulen la creatividad y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y profesionales. La 17º edición de este evento de ámbito regional (WIP, Día de la Persona Emprendedora) que está alineado con la Estrategia España Nación Emprendedora (ENE) , consistirá en una jornada principal el 5 de octubre de 2023 en el ANEXO del Auditorio Víctor Villegas de Murcia, y adicionalmente y de manera previa dos citas satélites y en la Universidad Politécnica de Cartagena (2 de octubre) y en la Universidad de Murcia (26 de septiembre).
Finalidad:
EL #WIPMurcia es una de las actuaciones incluida en la Estrategia C(i*EMP) de Fomento del Emprendimiento, en la que colaboran los más de 40 Organismos que forman parte de esta Estrategia, y que estarán presentes durante el evento, y se reunirán en la zona WIP Hub, de forma que cualquier emprendedor tenga acceso ese día de forma personalizada a todas las herramientas, servicios y ayudas que tienen a su alcance para la puesta en marcha y el crecimiento de sus proyectos y empresas. En esta edición de 2023 el INFO cuenta con el apoyo de la Escuela de Negocios ENAE Business School como coorganizador, junto al que han sido beneficiarios de una subvención del Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador de la Escuela de Organización Industrial (EOI), en el marco de la Estrategia Spain Up Nation, financiada por la Unión Europea – Next Generation EU, y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y apoyado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El objetivo de este evento es hacer visible, reconocer y seguir impulsando la iniciativa emprendedora como un motor de desarrollo económico, generador de innovación e impulsor de la creación de empleo de calidad y cohesión social.
Destinatarios: Startups, emprendedores, centros educativos, inversores, organismos, y cualquier persona interesada en emprendimiento.
Coste: Gratuito